Tendencias en la construcción para 2025

Destacado

12/02/2025

Tendencias en la construcción para 2025

# Cat

# Equipo para construcción

La construcción es una de las industrias con mayores oportunidades para implementar tecnologías avanzadas en sus operaciones. A medida que crece la demanda de infraestructuras más eficientes, se ha vuelto crucial incorporar soluciones innovadoras, ecológicas y sostenibles. Actualmente, equipos como las retroexcavadoras, los tractores y hasta las pulverizadoras utilizan sistemas inteligentes que monitorean y optimizan las actividades con una precisión que buscan eliminar los errores humanos, aumentar la productividad y mejorar la gestión del tiempo.  

¿Qué podemos esperar del 2025?

  • Integración de BIM en los proyectos 

Building Information Modeling (BIM, por sus siglas en inglés) es una metodología colaborativa para la gestión de proyectos de construcción que monitorea desde la planificación inicial hasta la operación y el mantenimiento de las instalaciones. Aunque BIM lleva años en el sector, se espera una mayor adopción del software a nivel global en 2025.   

  • Desarrollo de softwares de IA  

Desde que la IA llegó al mercado ha evolucionado hasta diversificarse en softwares capaces de resolver tareas complejas. Las tendencias indican que este año se espera un avance en el desarrollo de aplicaciones especializadas. Muchas de estas estarán enfocadas en el campo del diseño y la arquitectura, pero otros buscarán mejorar el flujo de trabajo, la digitalización de los procesos de la construcción y optimizar la gestión de recursos, todo con un foco en adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios. 

  • Construcción responsable 

Esta tendencia busca reducir significativamente el impacto ambiental al implementar estrategias orientadas no solo a la incorporación de recursos eco-amigables, como ladrillos y concreto reciclados, bambú, cobre y acero, sino también a la construcción de edificios diseñados para perdurar y cuyas necesidades de mantenimiento disminuyan los gastos y la producción de residuos.  

  • Arquitectura modular y prefabricada 

Esta propuesta se presenta como una solución eficiente para reducir costos, optimizar el tiempo del proyecto, aumentar la eficiencia energética y disminuir los desperdicios en la obra. Su principal característica recae en el ensamblado de componentes con estándares de alta calidad previamente fabricados. Este tipo de estructura ofrece una mayor versatilidad al ser fácilmente expansibles y tener un diseño adaptable a las necesidades del usuario.  

  • Priorización del uso de energías renovables  

Aunque combustibles como el petróleo seguirán cubriendo el 80% de las necesidades energéticas, la diversificación hacia alternativas más sostenibles será clave para alcanzar los objetivos ecológicos, por lo que este año las políticas ambientales cobrarán más fuerzas en un intento por adoptar mejores prácticas. De este modo, el uso de paneles solares, turbinas eólicas, generadores de energía y biocombustibles serán parte de la estrategia para reducir las emisiones de carbono.  

 

 

¿Cuáles son las novedades en Tracsa Cat?

  • Aplicaciones de automatización 
    Cat SIS2GO es una aplicación diseñada para brindarle al usuario soluciones concretas, rápidas y precisas para los equipos con sospecha de fallas o necesidad de mantenimiento. SIS2GO no solo busca ofrecerles a los operadores información con manuales de operación y datos sobre piezas, sino que los acompaña para resolver cualquier inconveniente relacionado con la máquina.  

  • Equipos Caterpillar ecológicos 

Tracsa Cat mantiene su compromiso ambiental al contar con la disponibilidad de equipos que presentan un bajo consumo de combustible. En el sector agrícola, el tractor D7E se destaca por implementar tecnología ACERT™ en el motor para convertir la energía mecánica en corriente eléctrica alterna. Además, utiliza un 25% menos de combustible. En el campo de la minería sobresale el camión 797F por su versatilidad, rapidez y alta productividad. A comparación de otros camiones mineros, este equipo utiliza 10% menos combustible y tiene una potencia superior.  

Por otro lado, los equipos mueve-tierra también tienen mucho que ofrecer: la retroexcavadora cargadora Cat 420F2 cuenta con el Modo Económico, una actualización tecnológica que permite reducir la velocidad del motor hasta 1900 rpm para utilizar el combustible de forma eficiente sin afectar la productividad; la excavadora hidráulica  345 C, por su parte, produce hasta un 25% más de eficiencia energética, tiene una cabina novedosa y presenta una disminución del 35% en costos de mantenimiento.  

En conclusión, en 2024, el sector de la construcción y la ingeniería estuvo marcado por un enfoque en la responsabilidad ecológica, la optimización de los recursos y la disminución del impacto ambiental, así como en el uso de la inteligencia artificial en el diseño y la planeación, la creación de softwares para simplificar los flujos de trabajo y la aplicación de la realidad virtual (RV) en diversas etapas de la construcción. Con esta perspectiva se estableció la dirección para las tendencias de este año, que están orientadas a aprovechar al máximo la IA e implementar la sostenibilidad como estándar en la industria. 

Visita Tracsa Cat y descubre nuestra gama de equipos con sistemas inteligentes y diseños ecológicos para optimizar tus operaciones, ahorrar en combustible y beneficiarte de la tecnología más novedosa.