cerrar-cookies

TRACSA utiliza cookies

Al navegar en nuestro sitio, permites el uso de “cookies” en tu dispositivo, con las que podemos ofrecerte una mejor experiencia de navegación, así como analizar el uso del sitio. No utilizamos ningún tipo de información personal.

NOTICIAS

11 de octubre de 2023

¿Por qué elegir un KT2i para tu operación?

La industria de la logística y el transporte opera en un entorno dinámico y en constante evolución, donde la eficiencia es esencial para el éxito de las operaciones. Por esta razón, es fundamental tener un equipo que conjugue tanto una buena experiencia para sus conductores como una alta productividad operativa. En este artículo te contamos todo acerca de la mejor elección para tu operación; el KT2i.

Características generales

El KT2i es una solución innovadora y altamente especializada, está diseñado con características generales para abordar los desafíos únicos que surgen en entornos de manipulación de carga en terminales.

  • Modo de operación: combina un motor diésel, una transmisión fácil de operar, así como una quinta hidráulica, sin que el operador tenga que hacer uso de elevación de patines de manera manual.

  • Maniobrabilidad excepcional: gracias a su diseño innovador, puede moverse con agilidad entre contenedores apilados y obstáculos en espacios reducidos. Esta capacidad mejora drásticamente la productividad al reducir los tiempos de espera, optimizar el uso del espacio en terminales congestionadas, además aumenta la seguridad al reducir los riesgos de colisiones y daños a la carga.

  • Cabina ergonómica: una de las principales características que tiene el KT2i es su cabina totalmente diseñada para los conductores. Hecha de manera ergonómica hasta el más mínimo detalle, tiene un cómodo asiento que se puede ajustar en tres posiciones diferentes, panel de control siempre visible, una puerta lateral de fácil acceso e incluso un pedal de freno que mejora la posición del pie.

  • Excelente visibilidad: el KT2i no cuenta con perfiles, sino que tiene uno de los parabrisas delanteros más anchos que existen. Los espejos laterales vienen instalados de serie, para garantizar que los conductores siempre puedan ver lo que hay detrás de ellos. Además, la plataforma trasera y el remolque ofrecen visibilidad adicional a través de una ventana trasera de diseño inteligente.

Beneficios y diferenciadores

  • Reducción del ruido de la cabina: adicional a todas las comodidades que ya te presentamos, el KT2i cuenta con un menor nivel de sonido dentro de la cabina, para que el conductor pueda prestar más atención al momento de manejar sin distraerse de lo que pasa afuera de su unidad.

  • Cambio de marchas más suave: los operadores experimentan una mejor conducción gracias a la actualización que agregamos al software de transmisión. Esto hará que la transición entre marchas sea aún más suave, lo que a su vez hará una experiencia más segura durante todo su trayecto.

  • Dirección y frenado más progresivos: el rediseño del pedal no sólo aporta más comodidad para el conductor, sino que también el ángulo en que está asegura una desaceleración de manera progresiva, para evitar que realice una detención abrupta. Esto conlleva un menor esfuerzo y, por tanto, una reducción considerable en el estrés y tensión en sus piernas.

  • Sistema hidráulico mejorado: ofrece una conducción más suave que le permita al operador centrarse con mayor medida en el camino. Esto se debe a la reducción en el par y la resistencia a la dirección en un 45%

  • Velocidades de elevación y descenso más rápidas: con un mejor sistema hidráulico y un mayor rendimiento de las válvulas y los flujos de aceite en los cilindros de elevación, el KT2i reduce los tiempos de espera para cargar y descargar la mercancía. Estos cambios se reflejan directamente en una mayor eficiencia y productividad, así como un menor consumo de combustible y una reducción en los costes.

  • Sistema de seguridad: de suma importancia en el día a día de la conducción de estos equipos. El KT2i ofrece dos certificaciones ROPS y FOPS, para volcaduras y la caída de objetos en la cabina, respectivamente, esto se debe a que el diseño de ésta cuenta con una estructura de acero.

  • Sistema de telemetría Insight: con el cual se tiene control sobre la información de ubicación, desempeño, productividad y tiempos muertos de operación.

En qué se puede utilizar

El KT2i se integra perfectamente en una variedad de escenarios de operación. Ya sea en terminales portuarias, centros de distribución, almacenes o instalaciones de carga y descarga. Este equipo ofrece su tecnología avanzada y sus capacidades de rendimiento mejoradas en cualquier lugar en el que se le necesita. Además, su maniobrabilidad excepcional lo hace especialmente adecuado para operaciones en espacios reducidos, donde la precisión en la navegación es esencial.

En resumen, el KT2i es la opción ideal para trabajos de logística y transporte. Sus características generales y beneficios lo convierten en un poderoso aliado para todos tus proyectos de carga y descarga.

 

Aprovecha la promoción en nuestros equipos y adquiere el tuyo.

Síguenos en todas nuestras redes.

LEER NOTICIA

NOTICIAS

03 de octubre de 2023

Así debes darle mantenimiento a tu maquinaria

El mantenimiento adecuado de tu equipo pesado es esencial para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Si eres propietario u operador de maquinaria pesada, entender la importancia de mantener tus activos en excelente estado puede marcar la diferencia para conseguir el éxito en tu industria y negocio. ¿Quieres conocer más sobre este tema? Aquí te lo presentamos. 

 

  •  Programa de mantenimiento preventivo

Un programa de mantenimiento es la base para tener tu equipo pesado en óptimas condiciones. Esto implica hacer inspecciones y servicios regulares según el tiempo de funcionamiento o las horas de trabajo de la máquina. El servicio preventivo incluye la lubricación adecuada, el cambio de filtros de aire y aceite, la inspección de componentes críticos y la detección temprana de problemas potenciales. Un sólido servicio ayudará a prevenir fallos costosos y tiempos de inactividad no planificados.

 

  • Capacitación y certificación del personal

El personal encargado del mantenimiento y operación de equipo pesado debe estar adecuadamente capacitado y certificado. La capacitación constante en las últimas tecnologías y técnicas de servicio es fundamental. Los operadores deben conocer los procedimientos de seguridad y buenas prácticas de manejo para evitar daños innecesarios a la maquinaria y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.

 

  •  Uso de software de gestión de mantenimiento

La tecnología ha avanzado enormemente en la gestión de mantenimiento. Utilizar el software adecuado te permite llevar un registro detallado de todas las actividades, al incluir programaciones, historiales de servicio, costos y alertas de servicio pendiente. Esto facilita la toma de decisiones informadas y te ayuda a planificar todo de manera más eficiente.

 

  •  Inspección visual 

Realizar inspecciones visuales regulares es crucial para detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en costosas averías. Los operadores y el personal de mantenimiento deben estar atentos a signos de desgaste, fugas de líquidos, ruidos inusuales y otras anomalías. Revisiones periódicas pueden ayudar a identificar problemas en una etapa temprana y evitar costosos tiempos de inactividad.

 

  • Uso de repuestos de calidad

Cuando sea necesario reemplazar piezas o componentes en tu equipo pesado, asegúrate de utilizar repuestos originales. Las piezas de calidad pueden requerir mayor inversión, pero a largo plazo, ofrecen un mejor rendimiento y durabilidad. El uso de repuestos genuinos o de alta gama también puede mantener la garantía del fabricante intacta y evitar problemas posteriores.

 

En conclusión, mantener tu equipo pesado en excelente estado es esencial para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Al seguir estos consejos, podrás reducir costos, aumentar la eficiencia y minimizar los tiempos de inactividad, lo que te ayudará a tener éxito en tu industria.

 

Si este artículo te ha sido de utilidad, compártelo con tus amigos en redes sociales para que llegue a más personas. Recuerda seguirnos para estar pendiente de más noticias de Tracsa y sus innovaciones. 

LEER NOTICIA

NOTICIAS

03 de octubre de 2023

Telemetría en equipos pesados: lo que debes saber

La telemetría en maquinaria pesada es una tecnología revolucionaria que ha transformado la industria de la construcción y minería, ya que proporciona ventajas a la hora de realizar distintos proyectos. ¿Quieres conocer más? Aquí te lo presentamos.

 

¿Qué es la telemetría en maquinaria pesada?

La telemetría es un sistema de monitoreo remoto que utiliza la tecnología GPS y sensores avanzados para recopilar datos en tiempo real sobre el rendimiento y la operación de las máquinas pesadas. Estos datos se transmiten a una plataforma centralizada que permite a los propietarios y operadores supervisar y gestionar sus equipos de manera eficiente.

Funcionamiento de la telemetría

  • Sensores de monitoreo: la telemetría utiliza una red de sensores de alta precisión instalados en las máquinas pesadas. Estos sensores recopilan información sobre la velocidad, la temperatura, la presión y otros parámetros relevantes de la maquinaria.

 

  • Transmisión de datos: los datos recopilados se transmiten de forma inalámbrica a una plataforma centralizada a través de conexiones seguras. Esto permite una supervisión constante del equipo.

 

  • Plataforma de monitoreo: los propietarios y operadores acceden a una plataforma en línea que muestra los datos recopilados de sus máquinas. La herramienta proporciona información detallada sobre el rendimiento, la ubicación y el estado de la maquinaria.

 

  • Análisis y gestión: la plataforma de telemetría no solo muestra datos, sino que también ofrece herramientas de análisis avanzadas. Los usuarios pueden identificar patrones, predecir problemas y tomar decisiones informadas para mejorar la eficiencia operativa.

 

Beneficios que te ofrece

  •  Mayor eficiencia:  esta telemetría permite una gestión más eficiente de los equipos, lo que resulta en una mayor productividad y menores costos operativos.

 

  •  Mantenimiento predictivo: la tecnología de telemetría puede predecir problemas mecánicos antes de que ocurran, lo que evita paradas no planificadas y reduce los costos de mantenimiento.

 

  •  Seguridad mejorada: una supervisión en tiempo real permite una respuesta rápida a situaciones de emergencia, al mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.

 

  •  Control de combustible: la telemetría también ayuda a controlar el consumo de combustible, lo que puede resultar en ahorros significativos a lo largo del tiempo.

 

En conclusión, la telemetría en maquinaria pesada es una herramienta poderosa que ha transformado la forma en que se gestionan y operan los equipos pesados. Proporciona datos en tiempo real, análisis avanzados y beneficios sustanciales en eficiencia, mantenimiento y seguridad. Para los propietarios y operadores de maquinaria pesada, la telemetría es una inversión que vale la pena para mantenerse competitivos en la industria de la construcción y minería.

 

Si este artículo te ha sido de utilidad, compártelo con tus amigos en redes sociales para que llegue a más personas. Recuerda seguirnos para estar pendiente de más noticias de Tracsa y sus innovaciones. 

LEER NOTICIA